jueves, 1 de junio de 2017

Illustrator: Conceptos básicos

Para todo en esta vida se necesita práctica; no esperes entrar a primer semestre y querer crear cosas que sólo tu imaginación y creatividad te permiten ver. Para llegar a plasmar ya sea en papel o en un monitor exactamente lo que ves en tu cabeza necesitas tiempo, ensayo y dedicación.

   Es probable que lo primero que te enseñen a manejar es la paquetería de Adobe: Illustrator, Photoshop e InDesign (los primeros semestres). En mi caso, comencé con Illustrator en primer semestre.

    Para quien no lo sepa aún, Illustrator es un editor de gráficos vectoriales y tiene como función única y primordial la creación de material gráfico-ilustrativo altamente profesional basándose para ello en la producción de objetos matemáticos denominados vectores. En pocas palabras, gráficos, trazos, tipografías, etc.; todo aquello que no deseas que se pixelee (pierda resolución, pierda calidad, se vea borroso) al imprimir debe crearse en Illustrator, en sí, todo aquello que no tenga que ver con edición de imagen, eso es otro tema.

   Los primeros ejercicios en Illustrator son básicos: aprender a trazar (lleva su tiempo, en realidad no es nada fácil al principio), degradados, herramientas y funciones básicas (sumamente útiles y del día a día). Si quieres llegar a primer semestre con tu trazo ensayado puedes practicar en diversos tutoriales que encontrarás en la web, ej. The Bézier Game (http://bezier.method.ac).


Trazos y uso de Pathfinders para jugar con las figuras

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Aplicación Logotipo Tipográfico

Después de la creación de un logotipo propio, la idea fue aplicarlo a algún formato útil. ¿Qué mejor soporte que una tarjeta de presentació...