Como es de imaginarse, los primeros semestres de la Licenciatura en Diseño Gráfico son tiempo para adquirir conocimientos básicos, comenzar a manejar un lenguaje más especializado, entrenar al ojo y a la mano, generar una coordinación entre ambos, familiarizarse con el material y, por supuesto, comenzar a identificar y construir un estilo propio.
Es así que en primer semestre cursé la asignatura: Teoría del Color. Y sí, debes ahorrar para comprarte tus buenos colores, además de todo el material que necesitarás a lo largo de toda la carrera, sobretodo los primeros semestres.
Las primeras actividades y ejercicios que se realizan son, como siempre, "soltar la mano" y comenzar a aplicar los primeros conocimientos, por ejemplo, calidades del lápiz. Como podemos ver, el asunto de las calidades del lápiz es un tema importante y que se practica en varias materias de primer semestre. Los primeros ejercicios que en lo personal llegué a practicar fueron con degradados; en un principio con la escala de grises, aprendiendo a utilizar y aprovechando los diferentes lápices, y más adelante, ya manejando los colores primarios: rojo, azul y amarillo, con distintos materiales como lápiz de color, acuarela y gouache.
Poco a poco, comenzarás a familiarizarte con conceptos básicos como Luz, Tono, Saturación, Luminosidad, Brillo, etc; y tendrás que llevar a cabo ejercicios muy sencillos por cierto, donde tendrás que aplicar estos conocimientos hasta llegar a temas como el Círculo Cromático, en donde se conocerán las relaciones de color, como las triadas, complementarios, tetradas, adyacentes y análogos.
Representación del círculo cromático utilizando gouache
Relaciones de color del círculo cromático
Teoría del Color es una asignatura sumamente fácil, para la que, como en todo, se requiere de atención, paciencia (pues algunos ejercicios llegan a resultar sumamente fáciles y por lo tanto pueden parecer aburridos) habilidad para manejar el color (se aprende, no hay de qué preocuparse), dedicación y comprensión de los conceptos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario